Ingredientes
100% Aceite de aguacate.
“Este producto es elaborado en la misma línea de envasado que aceites de soja, frutos secos y sésamo.”
Beneficios nutricionales
100% vegetal – Sin lactosa, Bajo contenido en sal, Envasado en atmósfera protectora, Sin azúcares, Sin azúcares añadidos, Sin gluten, Sin huevo, Sin proteína láctea
Modo de empleo
Producto apto para ser consumido directamente o para ser utilizado como ingrediente en preparaciones culinarias: salsas, ensaladas, humus, patés y otros platos fríos y templados.
Análisis nutricionales 100g
Valor energético 3,700 kJ / 900 kcal
Grasas 100.0 g
Saturadas 14.7 g
Monoinsaturadas 67.4 g
Ácido oleico 66.4 g
Poliinsaturadas 17.9 g
Alérgenos
Puede contener trazas de:
Cereales que contengan gluten, a saber: trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut o sus variedades híbridas y productos derivados.
Soja y productos a base de soja.
Frutos de cáscara
Granos de sésamo y productos a base de granos de sésamo.
Aceite de aguacate virgen extra procedente de agricultura ecológica. Su ligero sabor a aguacate maduro y su textura más densa que el aceite de oliva lo convierten en el condimento ideal para añadir a ensaladas, preparar salsas o rociar sobre verduras ya cocidas para darles más sabor y cremosidad. Además, el aceite de aguacate puede usarse para hornear, cocinar a fuego lento o hasta temperaturas de 255º C. Este aceite está prensado en frío a temperaturas inferiores a 45º C para conservar las propiedades naturales del aguacate. Destacan, entre otros beneficios, los altos niveles de grasas monoinsaturadas saludables para el corazón, vitamina E, luteína, CoQ10 y esteroles vegetales. Sin aditivos, conservantes, ingredientes artificiales o grasas trans.